Compartir juguetes sexuales de forma segura

Compartir juguetes sexuales de forma segura

.


🔥 “¿Podemos compartirlo?” La guía Froot para usar juguetes sexuales en pareja

Compartir puede ser sexy… pero también necesita reglas. 👀
Sí, los juguetes sexuales se pueden compartir con tu pareja —y puede ser una experiencia súper divertida y cómplice—, siempre y cuando lo hagas con responsabilidad y buena higiene.

Porque el placer está increíble, pero las infecciones, no tanto.
Así que vamos al grano (sin tanto rollo): esto es lo que necesitas saber para compartir juguetes sin poner en riesgo tu salud.


🚩 ¿Por qué hay que tener cuidado?

Los juguetes pueden ser vehículos para transmitir infecciones, sobre todo si se comparten sin limpieza o sin protección.
Entre los riesgos más comunes están:

  • ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) como el VPH, clamidia o gonorrea.

  • Infecciones comunes como candidiasis o vaginosis bacteriana.

  • Bacterias fecales, si se usan para juego anal y luego vaginal sin limpieza previa (ouch 😬).

No es para asustarte, pero sí para recordarte que el placer también se cuida. 💗


💋 1. Usa protección (sí, también en los juguetes)

Si el juguete va a entrar, debe tener un preservativo nuevo cada vez que se comparta o cambie de zona.

💡 Regla rápida:

  • Si cambias de persona, cambia el condón.

  • Si cambias de zona (por ejemplo, de anal a vaginal), cambia el condón también.

Parece obvio, pero se olvida más de lo que crees.


🧼 2. Limpieza rigurosa (no “pasarle una toallita” y ya)

Antes y después de cada uso, lava tu juguete con agua tibia y jabón neutro.
Y si puedes, usa un limpiador específico para juguetes sexuales —están diseñados para eliminar bacterias sin dañar el material.

🔥 Juguetes no eléctricos de silicona, vidrio o acero inoxidable pueden hervirse unos segundos para desinfectarse por completo.
🚫 Pero ojo: nunca hiervas juguetes porosos o con motor.

Asegúrate de secarlo bien antes de guardarlo (la humedad es el Disneyland de las bacterias 🦠).


🧡 3. Elige materiales seguros

Si vas a compartir, que sea con juguetes de materiales no porosos, como:

  • Silicona de grado médico

  • Vidrio templado

  • Acero inoxidable

Estos materiales se pueden esterilizar completamente y no guardan bacterias.

Evita los juguetes de Jelly, PVC, TPE o CyberSkin: son porosos, difíciles de limpiar y pueden retener microorganismos aunque los laves con cariño. 😅


🗣️ 4. Comunicación (la parte más sexy de todas)

La confianza es clave.
Hablen abiertamente sobre su salud sexual, si se han hecho pruebas recientes y qué tipo de prácticas les hacen sentir cómodxs.

💬 Establezcan juntos qué juguetes compartirán, cómo los limpiarán y cuándo usarán barreras.
Jugar con reglas claras no solo es más seguro, también crea complicidad y confianza.


🌈 En resumen

Compartir juguetes sexuales puede ser seguro, divertido y súper excitante… siempre que se haga con responsabilidad, limpieza y comunicación.

El placer compartido se disfruta más cuando hay cuidado de por medio.
Así que ya sabes: condón, jabón y confianza —el trío más sexy de todos. 😉

¿Buscan algo para disfrutar juntxs?
Palta es perfecto para parejas que quieren explorar el placer compartido: suave, flexible. El juguete con más formas de usarse del mundo ¿Quieres que te contemos de que hablamos? 
👉 Escríbenos por WhatsApp y descubre por qué es el favorito de muchas parejas Froot.

Regresar al blog