Cómo identificar problemas con tus juguetes sexuales

Cómo identificar problemas con tus juguetes sexuales

⚠️ “Mi juguete me hace daño, ¿y ahora?”

 

Usar juguetes sexuales debe ser placer y exploración, no dolor ni irritación. Pero a veces nuestro cuerpo nos manda señales de que algo no va bien, y es importante escucharlas.

🔹 Signos de irritación o alergia

Si sientes picazón, ardor, enrojecimiento o hinchazón, puede ser una reacción al material del juguete, al lubricante o a la falta de higiene.

  • Sarpullido, erupciones o ampollas suelen aparecer entre 24 y 48 horas si tu cuerpo reacciona a químicos del látex o plásticos de baja calidad.

  • Olor extraño o secreción puede indicar infección por bacterias u hongos, especialmente si el juguete no se limpió correctamente.


🔹 Signos de daño físico inmediato

Algunos síntomas aparecen por el uso incorrecto, no por el juguete:

  • Dolor agudo al insertar o mover el juguete: falta de lubricación o tamaño/forma inadecuada.

  • Pequeños cortes, raspaduras o sangrado ligero: bordes ásperos o movimientos bruscos.

  • Dolor muscular en la zona pélvica: vibradores potentes o sesiones prolongadas pueden tensar los músculos.


🔹 Signos de problemas de higiene o infección

Un juguete sucio puede transferir bacterias y causar:

  • Infección urinaria (ITU): ardor o ganas frecuentes de orinar.

  • Candidiasis u otras infecciones: picazón intensa, secreciones inusuales o mal olor.


💡 Qué hacer si notas algún problema

  1. Suspende el uso del juguete y del lubricante reciente.

  2. Lava la zona suavemente con agua tibia y jabón neutro.

  3. Busca atención médica si los síntomas persisten, aparecen ampollas o signos de infección.

  4. Revisa tu juguete: si fue una reacción alérgica, evita látex y plásticos porosos como el Jelly; si fue fricción, usa más lubricante a base de agua.

No estás solx. Si tu juguete te causó algún problema, mándanos un mensaje y te conectamos con un profesional que te acompañe. 

Regresar al blog